ESCUCHANOS DESDE TU PLATAFORMA PREFERIDA




Crónica Hellfest 2024 Dia 1 (Jueves)



Slaughter to Prevail:

Slaughter to Prevail, con sus máscaras rusas y su reputación en el deathcore, son una banda que sin duda genera expectación. Liderados por Alex Terrible, una figura conocida por sus potentes gritos guturales y su fama en YouTube, parecía que estaban destinados a destacar en su género. Sin embargo, su actuación en este festival no cumplió con todas las expectativas.

Lo que realmente destaca de Slaughter to Prevail es la increíble voz gutural de Alex Terrible. Sus gritos son impresionantes y demuestran por qué es tan conocido en la escena. Sin embargo, sus intentos de cantar de manera más limpia no me parecieron tan convincentes y creo que debería centrarse en sus puntos fuertes, que claramente son los guturales.

Instrumentalmente, el deathcore de la banda es bastante sencillo, con guitarras melódicas pero sin gran complejidad. Parecen buscar un sonido más accesible dentro de un género extremo, pero a veces esto se traduce en una sobrevaloración. No es que no sean talentosos, ya que sus canciones tienen un impacto y su estética con máscaras y guitarras ensangrentadas añade un toque visual distintivo. Pero siento que se les ha dado un pedestal que no siempre se corresponde con la calidad que ofrecen, sobre todo cuando en el mismo festival se presentaron otras bandas de deathcore de mayor calidad.


 
En resumen, aunque la actuación de Slaughter to Prevail tiene sus puntos altos, especialmente la voz gutural de Alex Terrible y su imagen escénica, hay áreas donde podrían mejorar para realmente brillar en la escena deathcore.

Setlist Slaughter to Prevail:

Bonebreaker
Demolisher
Baba Yaga
Viking
Bratva
Kid of Darkness



Kerry King:

Tras la presentación de una prometedora banda emergente, el público tuvo el privilegio de disfrutar de una leyenda viva del metal: el incombustible guitarrista Kerry King. Este ex-integrante de Slayer ha reunido una formación impresionante para su proyecto en solitario, con figuras de renombre como Mark Osegueda, vocalista de Death Angel; Paul Bostaph, el último baterista de Slayer; Kyle Sanders, ex-bajista de Hellyeah; y Phil Demmel, ex-guitarrista de Machine Head.

La actuación comenzó con una energía arrolladora, interpretando dos poderosas canciones de su álbum "From Hell I Raise": "Where I Reign" y "Trophies of the Tyrant". La banda mostró una cohesión excepcional sobre el escenario, y la voz de Mark Osegueda realmente brilló con su increíble calidad, dejándonos a todos boquiabiertos. Fue un espectáculo de pura adrenalina y profesionalismo que dejó claro por qué Kerry King sigue siendo una figura icónica en el mundo del metal.



El espectáculo prosiguió con la interpretación de "Toxic", tercer videoclip del disco, que desató una respuesta entusiasta del público, cantando el estribillo con fervor. La banda mantuvo el ritmo y continuó con "Two Fists" y "Residue", mientras Kerry King se adueñaba del escenario con sus inconfundibles riffs.

A medida que el show avanzaba, la energía, ya inicialmente alta, se intensificó aún más. El grupo ejecutó "Idle Hands", el primer sencillo de uno de los álbumes más destacados del metal en 2024. Luego, sorprendieron al público con la inclusión de "Disciple", un clásico de Slayer del álbum God Hates Us All de 2001.


Esta actuación demostró la capacidad del grupo para mantener una conexión vibrante con el público y elevar la energía del espectáculo a cada momento.

Setlist Kerry King:
Where I Reign
Trophies of the Tyrant
Toxic
Two Fists
Residue
Idle Hands
Disciple
Shrapnel
Raining Blood
Black Magic
From Hell I Rise




Babymetal:

Después del contundente set de Thrash Metal con Kerry King, llegó el turno de Babymetal, la innovadora banda japonesa que mezcla Kawaii Metal, fusionando el heavy metal con elementos del pop y la cultura anime, lo cual despertó un gran interés en el público, invitándolos a quedarse y disfrutar de su espectáculo.

A las 20:00 horas, la banda, liderada por la carismática Suzuka Nakamoto, hizo su entrada con una introducción que recordaba a la de un tema de anime. Los músicos enmascarados aparecieron uno a uno, seguidos por las cantantes, que rápidamente se destacaron en el centro del escenario.

La actuación de Babymetal fue una explosión de energía y originalidad, capturando la atención de todos con su combinación única de géneros y su deslumbrante presencia escénica.



El show comenzó de manera explosiva con “Babymetal Death”. Una nube de humo marcó el ritmo de los característicos bailes de las chicas japonesas, mientras el pegajoso estribillo capturaba al público. Sin detenerse, continuaron con “Distortion”, una pista de guitarras pesadas acompañada de una voz pop, donde Suzuka brilló como cantante principal. Moa Kikuchi y Momoko Okazaki se encargaron de los estribillos. Durante esta canción, Suzuka invitó al público a formar un Circle Pit y la respuesta fue inmediata.

El momento de "PA PA YA!!" llegó con aún más energía. Las tres cantantes, con pañuelos en mano, animaron al público a saltar y bailar al ritmo de la canción, creando un ambiente de completa interacción. Luego, las luces brillaron en “Metal!!”, mientras la banda mostraba su maestría con los instrumentos, hasta que Babymetal retomó su presencia con sus característicos bailes. En una pantalla gigante, apareció Tom Morello, quien se unió a la banda con un espectacular solo de guitarra.

Uno de los momentos más esperados fue la interpretación de “Karate”, que incluyó un baile que imitaba movimientos de artes marciales, con Suzuka cantando de manera casi angelical. Posteriormente, la banda presentó su nuevo éxito, “Ratatata”, grabado junto a los alemanes Electric Callboy, lo que provocó una gran reacción del público cuando la voz de los alemanes comenzó a sonar en la pantalla y se fusionó con la de Suzuka. La energía aumentó tanto que el público terminó creando un Wall of Death.

La actuación de Babymetal fue una explosión de energía y creatividad, capturando la atención de todos con su fusión única de géneros y su deslumbrante presencia escénica.



El set alcanzó su clímax con dos de sus éxitos más reconocidos. Primero, “Gimme Chocolate!!”, una canción que fusionaba riffs agresivos con los encantadores bailes de las chicas, creando una combinación fascinante. Finalmente, cerraron con “Road of Resistance”, donde la banda ondeó banderas con su logo mientras el público ovacionaba con entusiasmo. La música estalló con el Kawaii Metal más potente, y las tres cantantes finalizaron con uno de sus bailes más emblemáticos.

Después de poco más de 40 minutos, Babymetal se despidió con un “hasta la próxima”, dejando al público completamente cautivado y lleno de energía.

Setlist Babymetal:
BABYMETAL DEATH
Distortion
PA PA YA!!
METALI!!
KARATE
RATATATA
Gimme Chocolate!!
Road of Resistance


Megadeth:

A pesar de los problemas vocales de Dave Mustaine, Megadeth sigue cosechando éxito. La banda, habitual en Hellfest, fue la segunda en presentarse ese día y ofreció un setlist impresionante. Históricamente, Megadeth ha mezclado material nuevo y clásico en sus conciertos, pero últimamente Mustaine ha decidido dar a los fans más de lo que realmente desean escuchar. Aunque su voz ya no está en su mejor momento, ha optado por no ocultarlo, permitiendo que temas como “Rattlehead”, “Skin o’ My Teeth” y “Mechanix” brillen con fuerza.

Recientemente, Kiko Loureiro dejó la banda y fue reemplazado por Teemu Mäntysaari, quien ha demostrado ser un guitarrista principal más que competente, como quedó claro en “Tornado of Souls” con su homenaje al solo de Marty Friedman. Dirk Verbeuren, siempre impecable en la batería, se mantuvo firme en su puesto, mientras que James LoMenzo, sustituto de David Ellefson, cumplió de manera sólida en el bajo.

El resto del set incluyó temas de su último álbum, The Sick, the Dying… and the Dead! (2022), además del clásico “A Tout le Monde” adaptado al francés, y un cierre épico con los himnos “Symphony of Destruction”, “Peace Sells” y “Holy Wars… The Punishment Due”, que fueron coreados por todo el público.


A pesar del entusiasmo inicial por ver a Megadeth, algunos asistentes no quedaron completamente satisfechos. En su undécima vez viendo a la banda, el público notó que la voz de Mustaine ya no es la misma y su presencia en el escenario dejó algo que desear. La actuación comenzó con tres canciones menos destacadas, y pronto quedó claro que la voz de Mustaine no alcanzaba los niveles esperados, ni en lo vocal ni en la ejecución de su guitarra. Aunque temas como “Skin o’ My Teeth” y “Tornado of Souls” deberían haber generado una respuesta más entusiasta, no lograron encender la chispa en el público.

La frustración llevó a algunos a abandonar el concierto antes de tiempo, para no empañar los recuerdos de conciertos legendarios de la banda. En lugar de quedarse a presenciar una actuación que no cumplía sus expectativas, algunos optaron por explorar otras opciones, como el concierto de Dark Tranquility, en busca de una experiencia más satisfactoria.

Setlist Megadeth:
The Sick, the Dying… and the Dead!
Rattlehead
Kick the Chair
Skin o’ My Teeth
Tornado of Souls
A tout le monde
We’ll Be Back
Mechanix
Symphony of Destruction
Peace Sells
Holy Wars… The Punishment Due



Landmvrks:

Después del arrollador show de las leyendas del thrash metal, fue el turno de los franceses Landmvrks, que sustituyeron a Bad Omens luego de que estos cancelaran su gira debido a problemas de salud mental de su vocalista. Provenientes de Marsella, los Landmvrks llegaron con una energía increíble.

Iniciaron su presentación en el Main Stage con “Creature”, su reciente single, imponiendo rápidamente su presencia. El vocalista Florent Salfati se destacó por su impresionante actuación en el escenario, irradiando una energía contagiosa.

Continuaron con “Death”, la primera canción de su álbum Lost in a Wave (versión extendida de 2022), acompañada por un impresionante despliegue pirotécnico. La intensidad no disminuyó en ningún momento, con “Blistering” y “Say No Word” seguidas de inmediato, manteniendo el ritmo a lo largo de todo el set. La banda, consciente de la magnitud de la ocasión, no dejó de darlo todo.

En un momento conmovedor, agradecieron al festival por darles la oportunidad de tocar en el Main Stage con tan poco tiempo de antelación y justo antes de los cabezas de cartel. Siguieron con más temas de su último álbum, como “Visage” y “Tired of It All”.

Después, hicieron un guiño a su pasado con canciones de su álbum Fantasy, como la canción homónima y “Scars”, que fueron especialmente celebradas por un público totalmente entregado y agradecido.

El set llegó a su climax con uno de sus grandes éxitos, “Suffocate”, desatando la euforia del público. La conexión entre la banda y los asistentes fue palpable, y la energía alcanzó su punto más alto. Finalmente, cerraron con “Hollow”, una canción de su primer trabajo, que recibió una respuesta espectacular.


Para finalizar, Landmvrks presentó tres canciones de su más reciente LP: "Rainfall", su tema más emblemático y que da nombre al disco, "Lost in a Wave", y cerraron con "Self-Made Black Hole", una colaboración con la banda Resolve que ejecutaron en vivo en su versión solista. La actuación concluyó de manera espectacular, dejando una impresión duradera en el público. La energía y la pasión de la banda fueron palpables, y cada tema fue ejecutado con una intensidad que mantuvo al público completamente entregado hasta el último acorde.

Setlist Landmvrks:

Creature
Death
Blistering
Say No Word
Visage
Tired of It All
Fantasy
Scars
Suffocate
(With acoustic intro)
Hollow
Rainfall
Encore:
Les Vagues
Lost in a Wave
Self-Made Black Hole



Avenged Sevenfold:
Avenged Sevenfold tomó el escenario principal con su inconfundible mezcla de metalcore y hard rock, capturando al público desde la primera nota de "Nightcall", que resonó con fuerza. La banda ofreció un espectáculo impresionante, digno de los más grandes. Cada solo de guitarra, como en "Afterlife", impactaba con precisión, y los estribillos, especialmente el de "Hail to the King", se elevaban como un himno. Temas como "Buried Alive", "Nobody" y "Save Me" añadieron momentos gloriosos a su setlist. Los fuegos artificiales iluminaron el cielo mientras el rugido del público se alzaba como un himno, cerrando el primer día del Hellfest de manera épica. Cuando los últimos acordes aún resonaban, quedó claro que habíamos sido testigos de algo histórico. Sin embargo, la jornada no había terminado; al contrario, solo acababa de comenzar. La aventura musical continuaría al día siguiente, y estábamos listos para lo que viniera.

Setlist Avenged Sevenfold:
Game Over
Mattel
Afterlife
Hail to the King
We Love You
Buried Alive
Unholy Confessions
Nobody
Nightmare
A Little Piece of Heaven
Save Me
Cosmic