ESCUCHANOS DESDE TU PLATAFORMA PREFERIDA




Crónica Hellfest 2024 Dia 3 (Sabado)


El sábado era, sin duda, el día más esperado y, al mismo tiempo, el que más nos preocupaba en esta edición del Hellfest. Lo esperábamos con ansias por la increíble programación del escenario del Valle, algo que ni en nuestros sueños más salvajes habríamos imaginado. Pero también nos inquietaba porque, desde semanas antes, las previsiones meteorológicas anunciaban fuertes lluvias en Clisson.

Ese sábado tuvo la mayor afluencia de público, pero también fue el más afectado (literalmente) por la lluvia, que comenzó al inicio del festival y no paró durante todo el tramo final del día. A pesar de todo, el clima no fue motivo para que la gente se marchara a medias. Era evidente que todos estábamos ahí para disfrutar de la música, sin importar si llovía a cántaros, si brillaba el sol o lo que fuera. La pasión por la música pudo más que cualquier tormenta.

The Casualties:

Después de nuestro primer vistazo al festival, nos dirigimos al Valle, con los pies aún secos y sin rastro de lluvia, para disfrutar del directo de la banda belga Brutus. Pasamos el día entero en ese escenario, comprometidos con la misión de ver conciertos completos desde la primera fila. Decir que el Valle estaba lleno de gente es quedarse corto: los puestos de comida al fondo no tenían colas porque no había espacio para moverse.


Es cierto que el público belga es uno de los más numerosos en el Hellfest, debido a su proximidad, pero la verdad es que la popularidad de este trío sigue creciendo por todo el mundo. Personalmente, los hemos visto tantas veces que tal vez ya no nos sorprende tanto su propuesta única, pero cuando Stefanie Mannaerts, su batería y cantante, desata toda su furia en los temas más rápidos y oscuros, es imposible no quedarse sin aliento durante unos segundos. Curiosamente, el setlist que tocaron esa vez fue uno de los más tranquilos que les hemos visto en años, pero lo cierto es que el público estaba encantado, que es lo que importa.

Setlist The Casualties:
Demolition
War Is Business
Written in Blood
Chaos Sound
1312
Ashes of My Enemies
We Are All We Have
Media Control
Resistance
Tomorrow Belongs to Us
Punk Rock Love
Borders
Running Through the Night
Riot
My Blood, My Life, Always Forward
Unknown Soldier



Brutus:

Luego llegó uno de los momentos más destacados del día, con un tono completamente diferente pero igual de intenso. Los noruegos Kvelertak trajeron su rock crudo y directo, con un toque de rebeldía que encajaba perfectamente con el ambiente de la tarde en el Hellfest, con cervezas en mano y el moshpit a tope. Iniciaron con "Krøterveg Te Helvete" de su último disco, y siguieron con "Blodtørst" de su álbum debut. Aunque saltaron entre diferentes discos, la energía nunca decayó y la fiesta continuó ininterrumpidamente.


Es cierto que en un momento el flujo constante de crowdsurfers se volvió un poco abrumador (uno se pregunta cómo disfrutar de la música cuando estás tan ocupado sobreviviendo), pero ¿qué se puede hacer cuando el propio Ivar Nikolaisen se lanza al público en dos ocasiones? ¿O cuando las guitarras y los bajos suenan con tanta fuerza, acompañados de una bandera gigante que te hace sentir como un pirata? Cuando una banda se entrega tanto a su público, no hay forma de quejarse. Fue un concierto brillante, lleno de desmadre y diversión.

Setlist Brutus:
War
Liar
Justice de Julia II
Miles Away
Brave
What Have We Done
Victoria
Sugar Dragon


Kvelertak:

Luego llegó uno de los momentos más destacados del día, con un tono completamente diferente pero igual de intenso. Los noruegos Kvelertak trajeron su rock crudo y directo, con un toque de rebeldía que encajaba perfectamente con el ambiente de la tarde en el Hellfest, con cervezas en mano y el moshpit a tope. Iniciaron con "Krøterveg Te Helvete" de su último disco, y siguieron con "Blodtørst" de su álbum debut. Aunque saltaron entre diferentes discos, la energía nunca decayó y la fiesta continuó ininterrumpidamente.


Es cierto que en un momento el flujo constante de crowdsurfers se volvió un poco abrumador (uno se pregunta cómo disfrutar de la música cuando estás tan ocupado sobreviviendo), pero ¿qué se puede hacer cuando el propio Ivar Nikolaisen se lanza al público en dos ocasiones? ¿O cuando las guitarras y los bajos suenan con tanta fuerza, acompañados de una bandera gigante que te hace sentir como un pirata? Cuando una banda se entrega tanto a su público, no hay forma de quejarse. Fue un concierto brillante, lleno de desmadre y diversión.

Setlist Kvelertak:
Krøterveg Te Helvete
Blodtørst
Crack of Doom
Kvelertak
Motsols
Fossegrim
Likvoke
Rogaland
Endling
Mjød
Bråtebrann



Mr Bungle:
Tuve la oportunidad de asistir a lo que podría haber sido el último concierto de la era de Raging Wrath Of The Easter Bunny de la banda, o quizás el último concierto en general. Ni siquiera la lluvia constante y feroz pudo frenar esta peculiar celebración del thrash, que parecía estar al borde del caos en cualquier momento. Los miembros originales Mike Patton, Trevor Dunn y Trey Spruance se unieron a leyendas como Scott Ian (de Anthrax) y Dave Lombardo (de Slayer), formando una alineación de ensueño. Juntos demostraron al mundo del metal que, después de 38 años desde la grabación de su primera demo, todavía pueden dejar fuera de combate a cualquier banda que se les cruce.


El show fue un torbellino de thrash técnico y rápido, una mezcla imposible de encasillar con riffs únicos tomados de sus propias canciones, y varios giros inesperados. No faltaron las versiones "pop" reinventadas al estilo Bungle y numerosos homenajes a artistas que influyeron en su camino. Tocaron "Speak FRENCH or Die" de S.O.D., hicieron una versión de "Territory" de Sepultura con la participación de Andreas Kisser, tocaron la intro de "Hell Awaits" de Slayer, y hasta interpretaron "Loss Of Control" de Van Halen con Wolfgang Van Halen deslumbrando con su solo de guitarra. Fue épico en todos los sentidos, y esta hora de pura música hizo que el viaje a Francia valiera la pena.

Setlist Mr Bungle:
Satan Never Sleeps
Anarchy Up Your Anus
Bungle Grind
I'm Not in Love 
Eracist
Spreading the Thighs of Death
Loss of Control 
Hypocrites / Habla español o muere 
Hell Awaits 
Hopelessly Devoted to You
Raping Your Mind
My Ass Is on Fire 
Territory 
All by Myself

Metallica:
Este era uno de los momentos más anticipados del festival. Ver a la banda de metal más grande del mundo en el festival de metal más grande del mundo era una oportunidad que no podía dejar pasar. Metallica es mucho más que una banda; su impacto cultural trasciende el rock y el metal, siendo una pieza clave en la historia de la música. Muchos de nosotros comenzamos a explorar los géneros más pesados gracias a ellos, y para mí, no había duda de que tenía que ver su actuación esa noche.

El frontman James Hetfield demostró que sigue en plena forma, llevando el peso del show con su técnica asombrosa, carisma y esa conexión tan especial con el público. Por su parte, Robert Trujillo aportó la solidez rítmica que a veces falta en los shows de Metallica, equilibrando el sonido junto a Lars Ulrich.

El concierto empezó con toda la potencia, deslumbrando con clásicos infalibles: "Creeping Death", "For Whom The Bell Tolls", "Hit The Lights" y "Enter Sandman" abrieron el espectáculo, dejando claro desde el primer momento que Metallica había llegado para dominar. Y no había mejor escenario que el legendario Hellfest para hacerlo. El sonido, la producción y la puesta en escena fueron impresionantes, un nivel de calidad que solo las superproducciones californianas pueden ofrecer.

Setlist Metallica:
Creeping Death
For Whom the Bell Tolls
Hit the Lights
Enter Sandman
72 Seasons
Too Far Gone?
Kirk and Rob Doodle (Indochine's "L'aventurier")
The Day That Never Comes
Shadows Follow
Orion
Nothing Else Matters
Sad but True
Lux Æterna
Seek & Destroy
One
Master of Puppets